top of page
Buscar

Reciclaje de escombros en Jaén

  • manumnoz96
  • 3 may 2021
  • 2 Min. de lectura


Sí, los escombros también se reciclan. Pero, ¿sabes dónde y cómo se hace? ¿Los escombros van a la escombrera? Nada de eso. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre el reciclaje de escombros en Jaén.


Reciclar de escombros en Jaén, El Quico


Los escombros se pueden y deben reciclar. Así lo exige la Unión Europea. Además de reutilizarlos contribuyen a la economía circular y de lucha contra la emergencia climática. Un granito de arena para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.


El reciclaje de escombros es un tipo de reciclaje poco desarrollado en general, a pesar de la gran cantidad que se produce en sectores como la construcción, obra pública e industria.


Por poner un ejemplo, en España se recicla cerca del 2% del residuo en obras, mientras que en países como Holanda esta cifra roza el 60%.

Entre los materiales que pueden reciclarse relativamente fácil encontramos el hormigón, cerámica, cemento o ladrillos... Pero la realidad es que entre los escombros normalmente se encuentra todo tipo de material eléctrico, plástico y en algunas ocasiones residuos tóxicos, especialmente en las industrias.



El proceso de reciclaje de escombros en Jaén


  1. Recepción del escombro. Cuando una carga de escombros llega a la planta de reciclaje, normalmente llega con muchos tipos de residuos mezclados: se pueden encontrar desde ladrillos, hormigón, escayolas, restos de cerámica, hasta hierros, maderas, plásticos, cartones y envases.

  2. Separación de residuos. En una primera selección, se separan los residuos más voluminosos e impropios, como maderas, hierros, cartones y plásticos. Obviamente, los residuos de menor tamaño no se pueden quitar en esta fase y siguen en la cadena junto a los escombros y tierras.

  3. Trituración y clasificación. El último paso, es triturar todos los residuos a diferentes tamaños, según el objetivo de utilización que tenga la partida en cuestión. Una vez triturados se lleva a cabo la separación por diferentes tamizados y la clasificación de los nuevos áridos obtenidos según su tamaño.



Después de la separación y machacado de los escombros, se pueden volver a obtener principalmente materiales de construcción, algo que sin duda beneficia al medio ambiente y a la obtención de recursos de origen natural.



Planta de reciclaje El Quico. Construcción sostenible


En El Quico, Materiales de Construcción en Jaén ponemos a tu disposición nuestra planta de reciclaje de residuos porque es nuestra labor cuidar del medio ambiente y hacer el planeta más sostenible.

El perfecto funcionamiento de nuestras instalaciones formadas por máquinas machacadoras de escombro y cribadoras, hacen que los desechos procedentes de demoliciones o cualquier otro tipo de escombro, puedan tener una segunda vida. Reduciendo así el impacto ambiental en el medio ambiente a su vez que se reduce la huella ambiental en el sector de la construcción.



Además tenemos disponible todo lo que necesitas para obras o construcciones. Desde la fabricación del hormigón en nuestra planta de hormigón, el alquiler de maquinaria de obra y alquiler de contenedores para residuos, y todos los materiales de construcción necesarios en cualquier obra.


Solicita información sin compromiso 953325012 670615696
Carretera de Otíñar km 4.2, Puente de la Sierra, Jaén
 
 
 

Comments


¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

  • Instagram - White Circle

© 2023 by ¨El Quico¨ SL 

Jaén, Andalucía, España.

bottom of page